En el mundo de la ingeniería civil y la construcción moderna, el muro pantalla se ha consolidado como una de las soluciones más eficaces para garantizar la estabilidad de terrenos en excavaciones profundas, túneles, sótanos y cimentaciones especiales. Su resistencia, versatilidad y capacidad de adaptación lo convierten en un elemento estructural indispensable para obras urbanas e infraestructuras de gran escala.
Desde nuestra experiencia, implementar muros pantalla bien diseñados asegura no solo la seguridad del proyecto, sino también una mayor eficiencia en tiempos y costos.
¿Qué es un muro pantalla?
El muro pantalla es una estructura vertical de contención construida en el subsuelo, generalmente de hormigón armado, que se instala antes de realizar una excavación. Su función principal es evitar desplazamientos del terreno, controlar filtraciones de agua y soportar empujes del suelo adyacente.
Se utiliza principalmente en:
-
Construcción de sótanos y estacionamientos subterráneos.
-
Obras de infraestructura urbana como túneles o líneas de metro.
-
Excavaciones profundas en zonas de suelos inestables.
-
Proyectos cercanos a edificaciones existentes o en centros urbanos.
Consulta nuestros proyectos con muros pantalla aquí.
¿Cómo se construye un muro pantalla?
La ejecución de un muro pantalla se realiza con maquinaria especializada y consta de varias fases:
-
Guías de hormigón: se instalan para dirigir la excavación.
-
Excavación en paneles: utilizando una cuchara bivalva o una hidrofresa.
-
Colocación de armadura: se inserta una jaula de acero de refuerzo.
-
Hormigonado con tubo tremie: se vierte el hormigón bajo lodo bentonítico para evitar colapsos.
-
Etapa de excavación posterior: una vez consolidado el muro, se excava el terreno del interior.
Este sistema permite trabajar de forma segura incluso en suelos blandos o con alto nivel freático.
Ventajas del muro pantalla
Los muros pantalla ofrecen numerosos beneficios en comparación con otras soluciones de contención:
-
Alta capacidad portante y estructural.
-
Estanqueidad frente a filtraciones de agua.
-
Reducción de vibraciones y asentamientos en zonas urbanas.
-
Durabilidad y bajo mantenimiento.
-
Posibilidad de integrar la cimentación del edificio con el muro.
Su uso es clave en entornos donde la precisión, la seguridad y el respeto al entorno construido son prioritarios.
El muro pantalla, sinónimo de seguridad y tecnología en la construcción
El muro pantalla no solo es una solución técnica, sino una muestra de cómo la ingeniería moderna responde a los retos de las grandes obras urbanas. Desde la planificación hasta su ejecución, contar con profesionales y tecnología adecuada marca la diferencia.
¿Estás planificando una excavación profunda o una obra subterránea? Contáctanos para asesorarte sobre la mejor solución con muros pantalla.