Estudio Geotécnico Obligatorio
Los estudios geotécnicos son obligatorios para que no se produzcan situaciones de inestabilidad o movimientos excesivos de las estructuras o movimientos del terreno que puedan poner en riesgo la obra estructural o afecte funcionalmente a la edificación.
Los objetivos del Estudio Geotécnico son la definición de la tipología y dimensiones de la cimentación y las obras de contención necesarias en una edificación.
Por tanto un estudio geotécnico se realiza para que las cargas generadas por las estructuras de los edificios o por las excavaciones y por los rellenos.
Que dice la ley sobre la obligación de realizar un estudio geotécnico.
- El código técnico de la edificación (CTE) o Real Decreto 314/2006 amplía la Ley de Ordenación de la Edificación estableciendo las exigencias que deben cumplir los edificios en relación con los requisitos básicos de seguridad y habitabilidad establecidos en la LOE.
- La Ley de Ordenación de la Edificación (LOE). También llamada ley 38/1999, es vigente desde el año 2000. Establece las obligaciones esenciales que deben cumplir las personas que forman parte del proceso de construcción para asegurar la calidad del lugar donde se ha de construir y proteger los intereses de los individuos.
- Además, si hemos de levantar una construcción de hormigón, también hay que tener en cuenta:
- La instrucción de hormigón estructural (EHE), que es el Real Decreto 1247/2008. Regula el proyecto, la ejecución y el control de las estructuras de hormigón tanto en obras de edificación como de ingeniería civil. Así, permite que tengan la seguridad necesaria.